Buscar:

Explore nuestros PRODUCTOS y descubra a un mundo de soluciones para su empresa o emprendimiento. Icterus Tech,C.A. siempre a la vanguardia con lo último en tecnología..!

pro-1D

Sistema de Gestión Documental

OpenKM forma parte de los software de gestión. Un software de gestión es…

Sistema de Gestión Bibliotecario

Este software libre de gestión bibliotecaria, permite el manejo…

Programa de captura de documentos

Se trata de un Software diseñado por Icterus Tech c.a…

Sistema administrativo INNOVA

En Alianza con la Corporación Innova, ofertamos el programa Administrativo…

Unidad de Operación y Control Inteligente

El Control y Medición ICT-Scan VI es un sistema adecuado que lleva de…

Sistema de Control de Producción

Es un software desarrollado por la Gerencia de Investigación…

OpenKM: Sistema de Gestión Documental

OpenKM forma parte de los software de gestión. Un software de gestión es un programa que facilita la realización de tareas administrativas. Es un sistema de gestión documental que permite administrar el contenido de su organización y el flujo de trabajo de una forma más eficiente. Los gestores documentales le garantizan la protección de datos al establecer la seguridad de la información del contenido de su organización.

Ofrece solución de gestión que permite a las organizaciones controlar la creación, almacenamiento, revisión y distribución de los documentos, incrementando la eficiencia en la capacidad de reutilizar la información; así como el control del flujo de los documentos.

Este software integra todo lo esencial para la gestión de los documentos, la colaboración entre usuarios y las funcionalidades de búsquedas avanzadas, en una única solución fácil de usar. La aplicación incluye herramientas administrativas para definir los roles de los usuarios, seguridad a nivel de documento, un completo log de actividad y la configuración de tareas automáticas.

Permite además, construir un repositorio con la información de la organización, para facilitar la creación de conocimiento y mejorar la toma de decisiones, unificando sus grupos de trabajo e incrementando su productividad a través de prácticas compartidas, mejorar las relaciones con los clientes, obtener ciclos de ventas más rápidos, mejorar el tiempo de comercialización de sus productos y disponer de una mejor información para la toma de decisiones de su organización

¿Cómo funciona?

Nuestro Modelado de Sistema de Gestión Documental brinda la oportunidad de interactuar, mediante la utilización de una intranet colaborativa que unifica la Comunicación, la Gerstión de documentos y el Personal dentro de una organización.

Sistema de Gestión Bibliotecario Koha

En Venezuela es utilizado por las siguientes instituciones:

• Universidades:

  • LUZ – Serbiluz
    Central de Venezuela.
    Deportiva del Sur.
    Marítima de Caribe.
    Católica Andrés Bello, Guayana.
    Católica Andrés Bello,Caracas.
    Católica del Táchira.
    Nacional Experimental de Guayana.

• instituciones:

  • Biblioteca Pública del Zulia.
    Consejo Nacional Electoral.
    Pdvsa – CIT Intevep.
    Centro Venezolano Americano del Zulia.
    Alianza Francesa de Maracaibo.
    Ideas MCT.

Este software libre permite el manejo administrativo y de control de las bibliotecas. Utilizado, mundialmente, por universidades, instituciones públicas y privadas y redes de bibliotecas que poseen pequeños, medianos y grandes registros bibliográficos.

Ofrece una completa gestión basada en una solución software Web 2.0, que utiliza un avanzado sistema que facilita la adquisición, mantenimiento y difusión de colecciones bibliográficas y digitales. Tiene todas las características previstas en un programa integrado de gestión bibliotecaria, incluye:

__ Interfaz simple, clara para bibliotecarios y usuarios.

__ Búsqueda configurable.

__ Listados de lectura de los usuarios.

__ Sistema completo de adquisiciones, incluyendo presupuestos e información de tasación.

__ Sistema de adquisiciones más simple, para bibliotecas pequeñas.

__ Capacidad de hacer frente a cualquier número de sedes, de categorías del artículo y de otros datos.

__ Sistema de seriales para diarios y revistas.

__ Koha es basado en la Web, por lo que pueden utilizarse en terminales simples para las consultas y el manejo de la biblioteca.

__ El bibliotecario puede administrar la biblioteca remotamente, utilizando un teléfono móvil o un asistente personal.

__ Koha maneja un vasto repertorio de Informes, Reportes y Estadísticas favorecidas por el uso de una base de datos relacional.

Programa Captura de documentos

Eco soluciones Tecnológicas

 

Ecolaboratorios

Los Ecolaboratorios son redes que potencian la dinámica formativa teórico-prácticas, en las que se fortalece la interrelación entre los docentes y estudiantes, en un espacio al que pueden acceder entre 20 y 60 estudiantes, dirigidos por instructor que puede monitorear las estaciones individuales conectadas a un servidor. La propuesta permite mejorar el rendimiento por turnos y con menor esfuerzo del instructor. Los Ecolaboratorios facilitan y mejoran el rendimiento de hardware y software adquiridos por la organización para materializar sus objetivos académicos.

Ecoficinas

Ecoficinas La Ecoficina es una propuesta tecnológica que busca reducir costos económicos y de impacto ecológico; permite mejorar el rendimiento de sus redes empresariales; reduce sus costos de inversión y mantenimiento, y maximiza la funcionalidad de su capital humano, software y hardware. Ecolaboratorios

Se trata de un Software diseñado por Icterus Tech c.a., para capturar imágenes y documentos e integrarlos al gestor digital documental del Sistema de Información y Archivos que posean las empresas o instituciones.

Funciona invocando una aplicación de terceros o una opción secundaria, o seleccionando el manejador de documentos electrónicos. Posee las siguientes bondades:

__ Crea el árbol del expediente de acuerdo con la taxonomía de la organización.

__ Facilita el control, la seguridad en el manejo de los archivos y la toma de decisión de la administración de la organización.

__ Funciona incorporada directamente con el SI de la empresa o puede ser evocado de forma independiente.

__ Reduce la utilización burocrática de papel favoreciendo las políticas ecológicas de la organización.

__ Sus posibilidades pueden ampliarse en en materia de conectividad para diferentes gestores documentales en distintas versiones (Mac, Linux, Windows, etc.) al colocar una imagen de la aplicación y el scaner.

 

¿Cómo se justifica esta inversión?

1. Económica
Convierte un computador en un servidor para atender a 20 o más personas (de acuerdo con la capacidad del equipo), eliminando el concepto de un (1) equipo por usuario. Es decir, que puede transformar cada computadora en 20 estaciones de computadoras de alto rendimiento, utilizando para tal fin, equipos e instalaciones de redes específicas. Los docentes pueden monitorear las estaciones en forma central, simple y con la facilidad de ver lo que cada estudiante está haciendo.

2. Ecológica y medio ambiente
Reduce los desechos electrónicos hasta en 90% en el consumo energético y las emisiones de CO2 y agua. La reducción del número de computadoras en uso tiene otros beneficios eco-amigables.

  • BENEFICIOS:
    __ Reduce el espacio por equipo.
    __ Reduce el trabajo de actualización e instalación de aplicaciones ya que sólo
    se colocan en un computador, disminuyendo los costos de soporte.
    __ Facilita la centralización de la información de los usuarios, pudiendo almacenarse en el mismo dispositivo, facilitando su respaldo informativo.
    __ Permite centralizar las políticas de acceso y uso. Garantiza la privacidad del usuario, facilita el ingreso desde cualquiera de los puestos de trabajo.
  • COSTOS:
    __ Reduce las adquisiciones de PC.
    __ Reduce el consumo eléctrico.
    __ Reduce la adquisición de reguladores de voltaje.
    __ Reducción de cableado estructurado y puntos para instalar redes.
    __ Permite el reciclaje de monitores, teclados y mouse.
  • APLICACIONES:
    __ Laboratorios de computación
    __ Salas de referencia en salones de referencia en bibliotecas.
    __ Puntos de acceso públicos.
    __ Pool de secretarias.
    __ Salas de transcripción de datos.
    __ Salas de navegación y consulta

Sistema administrativo INNOVA

En Alianza con la Corporación Innova, ofertamos el programa Administrativo Innova ProSystem, una solución amigable para el manejo de la nómina, la contabilidad y la administración de empresas.

A través de esta empresa, en https://www.innovaprosystem.com ofrece el desarrollo ERPs (Enterprise Resource Planning o sistemas de planificación de recursos empresariales), teniendo una cartera de productos dirigidos a la administración, nómina y contabilidad de tu empresa. Además creamos softwares específicos según las necesidades de nuestros clientes, utilizando las herramientas de programación de última generación para cualquier sistema operativo: Windows, Linux y iOs Mac.

Así mismo, pone a disposición la creación de APPs para todos los sistemas operativos en el mercado: Android, iOs y Windows Phone, pudiéndose elegir entre aplicaciones nativas, web e híbridas; además de soporte técnico las 24 horas y asesoramiento continuos.

Innova Admin: Sistema Administrativo

Innova Care: Especial para clínicas y hospitales

Innova Cloud Server: Para el control múltiple de sucursales y empresas.

Innova Payroll: Manejo de Nóminas.

Unidad de Operación y Control Inteligente

El Control y Medición del  ICT-UOCI- V1 es un sistema que lleva de la mano al éxito, por el hecho de eliminar la incertidumbre y trabajar con base a eventos controlables, en el que cada elemento sabe dónde, cuándo y qué debe hacer siempre. La función de administración de control es: la medición y la corrección.

Engranado en el novedoso concepto tecnológico “Internet de las Cosas” (IoT), Icterus Tech,C.A., c.a. desarrolla soluciones adaptadas a los requerimientos de las organizaciones fabricantes de productos o de prestación de servicios. Posee la ventaja de expandir su capacidad de recolección de información, colocando “chips y programas opcionales” con el objeto de procesar más y mejores datos para hacer más eficientes los procesos de la organización.

Sistema de Control de Producción

El ICT-MRP V1  es un software desarrollado por la Gerencia de Investigación y Desarrollo de Icterus Tech,C.A. Es una solución destinada al manejo del proceso de producción, considerando como fundamento “el almacén como concepto”, en todas sus etapas y manejos de insumos y materias primas, productos intermedios y finales; la planificación, control y toma de decisión.

El ICT-MRP V1 (Materials Requirement Planning) es un sistema de planificación de la producción y de gestión de stocks que responde a la interrogantes: ¿qué? ¿cuánto? Y ¿cuándo?, se debe fabricar y/o aprovisionar. Su objetivo fundamental es brindar un enfoque más efectivo, sensible y disciplinado a determinar los requerimientos de materiales de la empresa.

Se trata de una solución relativamente nueva para un problema clásico en producción: el de controlar y coordinar los materiales para que se hallen a punto cuando son precisos y al mismo tiempo sin necesidad de tener un excesivo inventario. Además permite el manejo eficiente del capital humano.

SOLICITUD DE SERVICIO(S)